Shabat Shalom

¡Todo Quedó Hecho!

“…Y fue la tarde y la mañana el día sexto…”

Con la creación de Adán y Eva, leemos en Bereshit 2: 1,

Así fueron terminados los cielos y la tierra y todos sus ocupantes.

Tenga en cuenta que toda la creación se completó al comienzo del séptimo día. Esto nos introduce a un concepto de Torah de importancia crítica: el Shabat. 

Por favor, tenga en cuenta: El concepto completo del Shabat como lo entendemos no llegó a existir de la manera en que fue codificado cuando se dieron los Diez Mandamientos. 

En Bereshit 2:1, Elohim presenta el concepto de idea y la función del Shabat. Pero cuando dio los Diez Mandamientos en Shemot 20, no obstante, se da todo el formato legislativo a la figura de Shabat en el tiempo y en el espacio.

 

¿Había algo más por hacer en la creación?

     ¿Había algo más por hacer en la creación? ¿Algo que haya que añadir? ¡No! El texto enfatiza, “¡Completado en toda su vasta gama!”  Dios terminó la obra que había estado haciendo en seis días para que en el séptimo día pudiera descansar de toda su obra. ¿Por qué descansó? ¡Porque no quedaba nada por hacer! Fue un trabajo terminado. Todo lo que había que hacer era dejar de trabajar y disfrutar de la creación de Sus manos.

¡Entren en el Reposo!

La razón por la que este es un tema tan importante es que, de acuerdo con el Brit Jadashah, este es el mismo concepto de descanso que está íntimamente relacionado con la definición del Evangelio – la Buena Nueva de Yeshua. Vemos esto específicamente en el capítulo 4 de Hebreos.

     Aquí se nos dice que cuando depositamos nuestra fe en el Mesías, confiando en lo que Él hizo para hacer expiación por nosotros, es lo mismo que entrar en Su reposo.

     Hay una analogía directa entre lo que Elohim hizo al terminar Su creación y lo que el Mesías hizo por nosotros al hacer de nosotros una “nueva creación.” Ambos contienen los mismos conceptos: dejar de trabajar y disfrutar de la creación

Podemos entender más claramente estos conceptos mediante el estudio de Hebreos 4:

     Primero, el autor de Hebreos identifica estar en el Mesías como estar en un descanso, un “Descanso de Shabat” (Hebreos 4: 3-4). Él continúa desarrollando su definición en el versículo diez diciendo:

El que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, así como Dios de las suyas.

Estamos, en esencia, volviendo al principio. Así como Elohim cesó en todas sus labores porque su obra de creación era una obra terminada, también se nos dice en el Brit Jadasha que somos una nueva creación, una obra terminada en el Mesías. Todo lo que nos queda por hacer es vivir por fe. Somos nuevas criaturas completas en el Mesías, vidas nuevas constituidas justas y una vez más llenas de la vida de Elohim. (Para más estudio, véase también: Gálatas 2:20; 2 Corintios 5:17; Romanos 5: 18-19).

     Segundo, al conocer la Buena Nueva de Yeshua de esta manera, somos; por lo tanto, libres para disfrutar de nosotros mismos como la nueva creación que ahora somos. Es una vida de alegría, una vida de confianza, una vida de fecundidad y una vida de unidad con nuestro Creador.

     Así como Elohim declaró cuando terminó la creación física, “Y vio que era muy bueno.” Él decreta sobre nosotros, Su nueva creación, “¡Tú eres mi delicia! ” Porque Él declara en Sofonías (en el contexto se refiere a Jerusalén pero, en realidad, es aplicable a todo su pueblo):

¡Canta, oh hija de Sion;
da voces de júbilo, oh Israel!

¡Gózate y regocíjate de todo corazón,
oh hija de Jerusalén!

 El SEÑOR ha quitado el juicio contra ti;
ha echado fuera a tu enemigo.

¡El SEÑOR es el Rey de Israel en medio de ti!
¡Nunca más temerás el mal!

En aquel día se dirá a Jerusalén:

“No temas, oh Sion;
no se debiliten tus manos”.

El SEÑOR tu Dios está en medio de ti:
¡Es poderoso; él salvará! 

Sofonías 3: 14-17

 

Por lo tanto, vemos que si entendemos que el concepto de reposo comienza aquí en Bereshit, podremos comprender una medida del amor insondable que el Señor tiene para nosotros como se revela a través de Su gracia que se encuentra en el Mesías.

     Más adelante en la Torah, Elohim pondrá más énfasis en este concepto de descanso y finalización cuando instituya la imagen de la Torah en el Pacto que hará con Israel. Él llama a este concepto: “Shabat